RECETAS CARDIOSALUDABLEScon Eneko Atxa
MENÚS CARDIOSALUDABLES
- CREMA DE HABAS TIERNAS
Ingredientes para 4 personas:
Habas 250 g
Cebolla 1 unidad
Caldo de gallina 1 litro
Aceite de oliva: dos cucharadas soperas
Harina: dos cucharadas soperas
Elaboración
En una cazuela, escaldamos en agua hirviendo las habas tiernas, previamente limpias y las reservamos.
Aparte, cortamos la cebolla en trozos pequeños y la pochamos hasta que quede transparente y blanda.
Trituramos juntas tanto la cebolla como las habas escaldadas, aunque reservamos unas cuantas para decorar el plato, al final.
Añadimos un poco de harina a la crema para ligarla bien y agregamos el caldo de gallina. La dejamos cocer y la vamos removiendo hasta que quede homogénea y suave.
Finalmente, podemos decorar la crema con unas pocas habas en la parte superior.
Información nutricional por persona
Energía: 88,20 Kcal
Proteínas: 2,41 g
Hidratos de carbono: 6,44 g
Fibra dietética: 2,11g
Grasa total: 5,38 g
Colesterol: 0,10 mg
Sodio: 175,00 mg
Potasio: 122,00 mg
Ácido úrico: 0,006 mg
- CARDOS EN SALSA
Ingredientes para 4 personas:
Cardo congelado: un kilo
Ajo: dos dientes
Harina: una cucharada sopera
Perejil: picado 5 g
Fumet de pescado: medio litro
Aceite de oliva 0,4: 10 ml
Elaboración
Para elaborar esta receta, utilizaremos cardos congelados, limpios y troceados.
Para comenzar a cocinarlos, ponemos una cazuela con agua a hervir. Introducimos los cardos congelados cuando el agua está en el punto de ebullición.
Aparte, rehogamos el ajo picado con el aceite de oliva y añadimos la harina, removiendo suave y constantemente para cocinarla bien. Añadimos los cargos y los cubrimos con el fumet. Lo cocinamos durante 5-10 minutos hasta que la salsa espérese y coja la textura deseada. Agregamos el perejil.
La receta está lista para emplatar y servir.
Información nutricional por persona
Energía: 88,20 Kcal
Proteínas: 2,41 g
Hidratos de carbono: 6,44 g
Fibra dietética: 2,11g
Grasa total: 5,38 g
Colesterol: 0,10 mg
Información nutricional por persona
Energía: 77,50 kcal
Proteínas: 2,46 g
Hidratos de carbono: 7,85g
Fibra dietética: 5,18g
Grasa total: 2,88 g
Colesterol: 0,05 mg
Sodio:143,00mg
Potasio: 1.023,00 mg
Ácido úrico: 0,003 mgSodio: 175,00 mg
Potasio: 122,00 mg
Ácido úrico: 0,006 mg
- FILETES DE LENGUADO RELLENOS DE PIPERRADA
Ingredientes para 4 personas:
Lenguado: 2 Unidades
Pimiento rojo para asar: 1 Unidad
Pimiento verde Italiano: 2 Unidad
Ajo: un diente
Aceite de girasol: dos cucharadas soperas
Elaboración
En Primeramente, limpiamos y fileteamos los lenguados y los reservamos.
Aparte, cortamos en tiras finas y homogéneas tanto los pimientos rojos como los verdes.
Para elaborar la piperrada, introducimos los pimientos en una sartén con un poco de aceite de girasol, en la que previamente habremos rehogado el ajo picado. Dejamos que se haga todo lentamente, hasta que la verdura quede blandita y tierna.
La sacamos de la sartén, eliminamos el aceite sobrante y la reservamos.
Finalmente asamos en la plancha, al punto, dos filetes de lenguado y colocamos entre ellos la piperrada bien escurrida.
Repetimos esta operación con cada dos filetes de lenguado.
Información nutricional por persona
Energía: 232,00 kcal
Proteínas: 34,10 g
Hidratos de carbono: 73,96g
Fibra dietética: 1,93g
Grasa total: 8,40 g
Colesterol: 107,00mg
Sodio: 194,00mg
Potasio: 739,00 mg
Ácido úrico: 0,19 mg
- CILINDROS DE PASTA RELLENA DE TOMATE CON AJO Y PEREJIL
Ingredientes para 4 personas:
Pasta tipo macarrón: 150 g
Tomate: 2 unidades
Tomate triturado espeso: 2 cucharadas soperas
Ajo: 2 dientes
Perejil fresco: 10 g
Queso desnatado (para rallar): 1 cuña
Albahaca fresca: 1 ramillete
Elaboración
Primeramente, cocemos la pasta al dente en agua hirviendo. La refrescamos y reservamos.
Aparte, picamos el tomate, los ajos y el perejil muy finamente y emulsionamos todo con dos cucharadas de tomate triturado espeso, hasta formar una farsa.
Con la ayuda de una manga pastelera de plástico, rellenamos uno a uno todos los macarrones con el preparado de tomate, ajo y perejil.
Finalmente, calentamos los macarrones y los colocamos en un platillo sobre una mezcla de queso rallado y albahaca fresca, que previamente habremos dispuesto sobre la base.
Información nutricional por persona
Energía: 186,00 kcal
Proteínas: 8,20 g
Hidratos de carbono: 29,00 g
Fibra dietética: 2,38 g
Grasa total: 3,51 g
Colesterol: 2,72 mg
Sodio: 262,00 mg
Potasio: 295,00 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- ANCHOAS RELLENAS DE PIQUILLOS
Ingredientes para 4 personas:
Anchoas: ½ kg
Pimientos de piquillo: 8 unidades
Ajo: 1 diente
Huevo: 1 unidad
Aceite de oliva: 0,4 4 cucharadas soperas
Harina: 1 cucharada sopera
Elaboración
Antes de empezar a cocinar, limpiamos y deslomamos las anchoas.
Seguidamente, calentamos una cucharada de aceite con el diente de ajo picado en una sartén y añadimos los pimientos al piquillo, los cuales iremos cocinando poco a poco. Cuando estén bien tiernos, los partimos en dos mitades.
A continuación, procedemos a rellenar las anchoas, poniendo una anchoa de base, encima de ella una lámina de pimiento y, sobre ésta, otra anchoa. Repetimos esta operación sucesivamente.
Finalmente, rebozamos las anchoas ya rellenas pasándolas por harina y huevo batido, y las asamos en la plancha, sin apenas aceite, durante un minuto cada lado.
Emplatamos al gusto y servimos bien calientes.
Información nutricional por persona:
Energía: 308,00 kcal
Proteínas. 24,90 g
Hidratos de carbono: 10,40 g
Fibra dietética: 2,18 g
Grasa total: 18,10 g
Colesterol: 122,00 mg
Sodio. 227,00 mg
Potasio: 597,00 mg
Ácido úrico: 0,44 mg
- SOPA DE FRUTAS PASAS Y PERAS
Ingredientes para 4 personas:
Frutas pasas: 500 g
Limón: 2 unidades
Pera: 2 unidades
Elaboración
Primeramente, exprimimos los limones y pelamos y troceamos en tacos las peras. Reservamos ambos.
A continuación, en una cazuela, introducimos las frutas pasas que hayamos elegido, junto con el zumo de limón y las cubrimos bien con agua.
Seguidamente, las ponemos a cocer, hasta que la cantidad de líquido inicial se haya reducido aproximadamente hasta la mitad. Las sacamos del fuego y las reservamos, para que se vayan enfriando a temperatura ambiente.
Información nutricional por persona:
Energía: 339,00 kcal
Proteínas: 3,52g
Hidratos de carbono: 76,20 g
Fibra dietética: 17,20 g
Grasa total: 0,48 g
Colesterol: 0,00 mg
Sodio:20,10 mg
Potasio:1.137,00 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- CALDO DE MARISCO
Ingredientes para 4 personas:
Langostinos 6 Unidades
Ajo: una lámina
Salsa de tomate: una cucharada sopera
Aceite de oliva 0,4: 10 ml
Elaboración
Pelamos los langostinos y los troceamos al gusto. Hacemos, primero, un caldo de marisco ligero hirviendo en agua las carcasas de los langostinos durante 30 minutos. Lo reservamos.
Salteamos los langostinos troceados en una sartén con 5 ml de aceite de oliva 0,4 y los flambeamos.
Después, vertemos el caldo de marisco ligero, que habíamos reservado y lo dejamos hervir para que vaya reduciendo, hasta que obtengamos un concentrado de 2 dl de ese caldo.
Colocamos todos estos ingredientes elaborados en la batidora y añadimos una lámina de ajo y una cucharada de salsa de tomate. Los trituramos bien hasta conseguir una crema muy fina.
Seguidamente, echamos en la misma batidora un chorro de 5 ml de aceite y continuamos triturando hasta que la mezcla emulsione bien.
Por último, sacamos el caldo de marisco terminado y lo metemos en un recipiente adecuado para servir.
Información nutricional por persona:
Energía: 38,80 kcal
Proteínas: 2,84 g
Hidratos de carbono: 0,46 g
Fibra diabética: 0,07 g
Grasa total: 2,83 g
Colesterol: 21,10 mg
Socio: 47,60 mg
Potasio: 37,50 mg
Ácido úrico: 0,02 mg
- SARDINAS MARINADAS CON VINAGRETA
Ingredientes para 4 personas:
½ kg de Sardinas limpias y deslomadas
Vinagre de sidra 50 ml
Frutos rojos congelados 50 g
Aceite de oliva virgen extra 200 ml
Ajo picado, un diente
Endivias 4 unidades
Elaboración
Primero, introducimos en una fuente con recipiente adecuado los lomos de las sardinas, cubriéndolos en sus tres cuartas partes con aceite de oliva virgen extra.
A continuación, añadimos vinagre de sidra hasta cubrir la cuarta parte restante y dejamos reposar el preparado 30 minutos, para que macere bien pescado.
Después, retiramos las sardinas de la vinagreta y en la misma fuente, añadimos los frutos rojos, sin descongelar, y el ajo muy picado.
Finalmente, antes de servir, montamos las sardinas en un plato apropiado, las aliñamos con la vinagreta de sidra y frutos rojos y las rematamos con las endivias cortadas en juliana.
Información nutricional por persona:
Energía: 271 kcal
Proteínas: 23,80 g
Hidratos de carbono: 4,45 g
Fibra dietética: 1,63 g
Grasa total: 17,10 g
Colesterol: 99,80 mg
Sodio: 162 mg
Potasio: 790 mg
Ácido úrico: 0,44 mg
- CARPACCIO DE FRUTAS Y HIERBAS REFRESCANTES
Ingredientes para 4 personas:
Kiwi: 4 unidades
Fresas: 8 unidades
Plátano: 2 unidades
Manzana: 2 unidades
Menta fresca: 5 g
Albahaca fresca: 5 g
Elaboración
Como es sabido, el carpaccio se ingiere en crudo con lo que esta receta nos resultará de fácil y rápida elaboración.
Para realizarla, en primer lugar, pelamos y cortamos toda la fruta en láminas muy finas y homogéneas.
Al ir contando la fruta, ésta suelta su propio jugo, el cual vamos recuperando en un bol y lo reservamos para utilizarlo después.
Seguidamente, en el plato que vayamos a servir, colocamos las láminas de fruta en forma de abanico, dando una apariencia llamativa a su presentación.
Por último, añadimos las hierbas recién cortadas al bol con el jugo que habíamos reservado y lo vertemos todo sobre el abanico de frutas como si fuera una vinagreta.
Información nutricional por persona:
Energía: 165 kcal
Proteínas: 2,16 g
Hidratos de carbono: 31,10 g
Fibra dietética: 6,13 g
Grasa total: 1,42 g
Colesterol: 0,00 mg
Sodio: 6,01 mg
Potasio: 630 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- GAZPACHO DE SANDÍA
Ingredientes para 4 personas:
Tomate tierno 1 unidad
Menta, 25 g
Sandía, medio kilo
Aceite de oliva virgen extra, tres cucharadas soperas
Vinagre, una cucharada de café
Picatostes de pan, 40 g
Elaboración
Introducimos el tomate y la sandía en un vaso de batidora y los trituramos bien. Reservamos unos trocitos de sandía antes de triturarla.
Para que la mezcla que obtenemos quede más fina y homogénea la colamos a través de un colador cónico o chino.
Seguidamente, emulsionamos la mezcla, añadiendo el aceite y el vinagre. El gazpacho de sandía está listo para tomar.
Este entrante lo servimos en copa de cóctel y para acompañarlo, añadimos unos picatostes, la menta picada y los trocitos de sandía, que previamente habíamos reservado.
Información nutricional por persona:
Energía: 136 kcal
Proteínas: 2,19 g
Hidratos de carbono: 11,10 g
Fibra dietética: 3,42 g
Grasa total: 8,54 g
Colesterol: 0,00 mg
Sodio: 58,20 mg
Potasio: 220 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- BROCHETAS DE POLLO Y VERDURAS
Ingredientes para 4 personas:
Pechuga de pollo 1 unidad grande
Tomate mini 8 unidades
Calabacín 1 unidad
Aceite de oliva virgen extra una cucharada sopera
Palos de brocheta
Elaboración
En primer lugar, troceamos las verduras y el pollo en tacos, de forma homogénea, para que queden pedazos de similar tamaño.
Con los ingredientes ya acortados, elaboramos las cuatro brochetas, intercalando los pedazos de pollo y verduras en el orden que queramos.
Finalmente, ponemos los pinchos en la plancha con un chorrito de aceite de oliva para que no se adhieran y los cocinamos por todos los lados.
Se sirven bien calientes.
Información nutricional por persona:
Energía: 244 kcal
Proteínas: 31,20 g
Hidratos de carbono: 3,59 g
Fibra dietética: 61 g
Grasa total: 11,20 g
Colesterol: 83,70 mg
Sodio: 97,40 mg
Potasio: 625 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- GRANIZADO DE LIMÓN Y MENTA
Ingredientes para 4 personas:
Agua: medio litro
Limón: 4 unidades
Azúcar: 100 g
Menta fresca: 5 g
Elaboración
Su elaboración es sencilla y rápida.
El primer lugar, exprimimos los cuatro limones para obtener su zumo natural.
Seguidamente, hervimos durante unos minutos el medio litro de agua, junto con el zumo de los cuatro limones y el azúcar.
Retiramos del fuego esté preparado y le añadimos la menta fresca recién picada. Lo ponemos en un recipiente apropiado y lo introducimos el congelador.
Una vez congelado, lo sacamos y lo rascamos bien con un tenedor, vertiéndolo en un vaso.
Ya tenemos el granizado de limón y menta listo para servir.
Información nutricional por persona:
Energía: 133 kcal
Proteínas: 0,62 g
Hidratos de carbono: 27,50 g
Fibra dietética: 3,84 g
Grasa total: 0,34 g
Colesterol: 0,00 mg
Sodio: 1,60 mg
Potasio: 141 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- HUEVO ESCALFADO PATATAS Y CALABACÍN
Ingredientes para 4 personas:
Huevos: 4 unidades
Cebolla: 1 unidad
Calabacín: 2 unidades
Patatas: 4 unidades
Aceite de oliva 0,4: 150 ml
Vinagre: dos cucharadas soperas
Elaboración
Primero, elaboramos las patatas panadera. Para ello, las pelamos, lavamos y cortamos en rodajas no demasiado finas. Seguidamente, las colocamos en una placa de horno junto a la cebolla finamente cortada.
Cocinamos estos ingredientes en horno suave con aceite de oliva. Una vez estén blandas, las escurrimos bien y las depositamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Las reservamos en lugar caliente.
Por otro lado, escalfamos los huevos uno a uno. Para ello lo cascamos y lo introducimos delicadamente, con la ayuda de un cazo sopera, en una cazuela con abundante agua hirviendo con vinagre.
Una vez se haya cuajado la clara, sacamos el huevo con la ayuda de una espumadera y lo reservamos.
Aparte, cortamos los calabacines limpios en rodajas y los asamos a la plancha en una sartén, como se prefiera.
Para montar el plato, ponemos en la base el calabacín asado, sobre éste, colocamos las rodajas de la patata panadera y por último, incorporamos el huevo escalfado.
Información nutricional por persona:
Energía: 268 kcal
Proteínas: 11,80 g
Hidratos de carbono: 28,20 g
Fibra dietética: 4,89 g
Grasa total: 10,60 g
Colesterol: 214 mg
Sodio: 81,90 mg
Potasio: 949,00 mg
Ácido úrico: 0,05 mg
- CONEJO CON VERDURAS
Ingredientes para 4 personas:
Conejo: 1 unidad
Cebolla: 2 unidades
Tomate: 4 unidades
Zanahoria: 3 unidades
Pimiento verde: 3 unidades
Txakoli: 2 cucharadas soperas
Aceite de oliva 0,4: 2 cucharadas soperas
Elaboración
Troceamos el conejo y lo vamos dorando en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien dorado, lo sacamos y lo reservamos.
En esa misma cazuela, rehogamos con el aceite de oliva la cebolla, en juliana, la zanahoria en rodajas, el tomate, en dados y los pimientos, picados muy finos.
Cuando estén todas las verduras tiernas, incorporamos el conejo y el txakoli, lo dejamos cocer hasta hervir para que se evapore por completo el alcohol.
Finalmente, cubrimos el guiso de conejo y verduras con agua y lo dejamos cocer unos veinticinco o treinta minutos aproximadamente.
Información nutricional por persona:
Energía: 241,00 kcal
Proteínas: 17,60 g
Hidratos de carbono: 10,10 g
Fibra dietética: 4,18 g
Grasa total: 13,30 g
Colesterol: 103,00 mg
Sodio: 110,00 mg
Potasio: 996,00 mg
Ácido úrico: 0,003 mg
- HIGOS SALTEADOS CON LECHE DE HIGUERA
Ingredientes para 4 personas:
Higos: 16
Mantequilla :1 nuez
Hojas de higuera: 15 g
Leche: 500ml
Azúcar: 100g
Elaboración
Para elaborar la leche de higuera, se infusiona la leche con las hojas de higuera. Para ello, que hervimos las hojas con la leche y el azúcar. Posteriormente, las dejamos enfriar tapadas para que no se pierdan sus propiedades por evaporación. Una vez fría la infusión, la colamos bien.
Aparte, pelamos los higos y los cortamos en cuartos.
Posteriormente, los salteamos con mantequilla en una sartén y los servimos
Información nutricional por persona:
Energía: 301,00 kcal
Proteínas: 5,57 g
Hidratos de carbono: 47,50 g
Fibra dietética: 2,59 g
Grasa total: 9,13 g
Colesterol: 28,20 mg
Sodio: 89,90 mg
Potasio: 519,00 mg
Ácido úrico: 0,00 mg
- ARROZ CON BOGAVANTE
Ingredientes para 4 personas:
Colas de gamba: 80 g
Bogavante: 100g
Ajo: ½ diente
Pimiento choricero: 1 unidad
Azafrán: 1 hebra
Arroz: 240 g
Tomate triturado: 2 cucharadas soperas
Aceite de oliva 0,4: 2 cucharadas soperas
Elaboración
Para elaborar el fondo de pescado, primero ponemos en una cazuela los ajos y el tomate a sofreír con el aceite de oliva. Después, añadimos el azafrán y por último, el agua.
A continuación, incorporamos las puntas de pescado y lo dejamos hervir durante quince minutos, a fuego suave, desespumando constantemente la superficie de cocción.
Para hacer el arroz, troceamos el bogavante por la mitad o, si se prefiere, en pedazos más pequeños; al gusto. En un rondón o paellera sofreímos con el aceite de oliva, el pimiento choricero y el azafrán, junto con las colas de gamba peladas y el bogavante.
Una vez realizado el sofrito agregamos el arroz, mezclamos bien y añadimos el fumet (o caldo de pescado), dejándolo a fuego medio de diez o doce minutos. Seguidamente, disminuimos el fuego y dejamos cocer el arroz unos dos o tres minutos más, a fuego lento, hasta que tenga el punto deseado.
Información nutricional por persona:
Energía: 343 kcal
Proteínas: 9,09 g
Hidratos de carbono: 51,10 g
Fibra dietética: 1,18 g
Grasa total: 11,10 g
Colesterol: 41,80 mg
Sodio: 120,00 mg
Potasio: 242,00 mg
Ácido úrico: 0,53 mg
- SOLOMILLO DE CERDO MACERADO EN SIDRA
Ingredientes para 4 personas:
Solomillo de cerdo: ½ kg
Sidra: 2 cucharadas soperas
Manzana reineta: 2 unidades
Romero: 1 ramillete
Elaboración
En primer lugar, cortamos el solomillo de cerdo en filetes de un cierto grosor, para que no queden secos.
Asimismo, cortamos las manzanas en ocho trozos cada una, quitándoles los corazones con las pepitas.
Colocamos en un cuenco la carne de cerdo y la fruta, y los cubrimos bien con la sidra. Agregamos, además, la ramita de romero y lo tapamos todo para dejarlo macerar durante dos horas, aproximadamente.
Transcurrido este tiempo, sacamos todo del cuenco y salteamos la carne y las manzanas en una satén, sin apenas aceite, hasta conseguir que se doren lo necesario.
Finalmente, emplatamos al gusto.
Información nutricional por persona:
Energía: 247,00 kcal
Proteínas: 27,90 g
Hidratos de carbono: 10,40 g
Fibra dietética: 2,21 g
Grasa total: 9,92 g
Colesterol: 80,50 mg
Sodio: 91,20 mg
Potasio: 488,00 mg
Ácido úrico 0,18 mg
- SOPA DE CIRUELAS PASAS
Ingredientes para 4 personas:
Ciruelas pasas: 500 g
Canela: 1 rama
Limón: 1 unidad
Elaboración
Su elaboración es muy sencilla.
Primero, exprimimos el limón. En un cazo, Introducimos las ciruelas pasas y la rama de canela y las cubrimos con agua y un chorro de zumo de limón.
Lo ponemos al fuego y vamos dejando que se reduzca hasta que quede, aproximadamente, un cuarto del contenido inicial. Después, lo sacamos y lo dejamos enfriar.
Servimos la sopa de ciruelas bien en caliente, o bien en frío, al gusto.
Información nutricional por persona:
Energía: 209,00 kcal
Proteínas: 3,05 g
Hidratos de carbono: 50,90 g
Fibra dietética: 21,60 g
Grasa total: 0,09 g
Colesterol: 0,00 mg
Sodio: 10,70 mg
Potasio: 1.066,00 mg
Ácido úrico: 0,00 mg